Al encabezar el informe de avances en materia de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los aseguramientos de droga, armas, laboratorios, divisas, vehículos y diversos bienes acumulan más de 50 mil millones de pesos en afectación a la delincuencia organizada.
“En nuestro gobierno son 50 mil 303 millones de pesos; estaríamos hablando de 2.5 billones de dólares”, afirmó.

Desde el 1° de octubre de 2024, el gobierno federal decomisó 15 mil 496 armas de fuego, así como 239.7 toneladas de droga, entre las que se cuentan mil 510 kilos y 575 mil 110 pastillas de fentanilo.
A ello se suma la detención de 30 mil 755 personas por delitos de alto impacto, así como el aseguramiento de mil 356 laboratorios y áreas de concentración para elaboración de metanfetaminas.
Como resultado de lo anterior, las autoridades incautaron 1.9 millones de litros y 439.7 toneladas de sustancias químicas, así como 785 reactores de síntesis orgánica, 524 condensadores y 138 destiladores.
La primera mandataria recordó que desde el inicio de la Cuarta Transformación comenzó la tendencia a la baja en el recuento de homicidios, que aumentó exponencialmente a partir de 2006. En el corte más actual, este delito disminuyó 25.3% desde septiembre pasado.

Resaltó que hoy el Ejército Mexicano y la Marina cuentan con marco jurídico para actuar en materia de seguridad y se creó la Guardia Nacional. Además, se fortaleció el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, así como la coordinación de los tres órdenes de gobierno, sin abandonar la atención a las causas de la violencia.
“El objetivo es la seguridad y la paz en nuestro país, y eso se construye con un sistema de justicia que funcione, con estado de derecho y no que los jueces liberen a delincuentes, pero también con una estrategia”, declaró.
La jefa del Ejecutivo federal afirmó que termina una etapa con el arribo de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegida por el pueblo.
“Una era muy cuestionada por sus sentencias, por la corrupción, por la defensa de privilegios, por el nepotismo. A partir del 1° de septiembre inicia una nueva era en el Poder Judicial. Es lo que tiene que quedar para nuestro país; es algo único, una transformación muy profunda”, subrayó.
Informe de seguridad
Las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad también reportaron la detención de diversos operadores de organizaciones delictivas y personas vinculadas con homicidios, feminicidios, tráfico de drogas, extorsión, venta de armas y secuestro.
Tales acciones ocurrieron durante las últimas dos semanas en Colima, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco y Puebla.
Asimismo, las fiscalías del país abrieron mil 111 carpetas de investigación desde el 7 de julio, a partir de la Estrategia Nacional contra la Extorsión que recibió 32 mil 622 llamadas anónimas.
Gracias a ello, 69% fueron extorsiones no consumadas; 22% denunció un número telefónico que intentó cometer este delito o lo hizo en el pasado; y 9% corresponde a extorsiones consumadas con información suficiente para iniciar carpeta de investigación.

De ello resulta la detención de 212 extorsionadores en Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Ciudad de México y Tlaxcala.
La estrategia Balam que implementa la Guardia Nacional en 22 tramos carreteros de Querétaro y Puebla reporta la disminución de 27% en robo de transporte de carga, así como el aumento de 61% en recuperación de estas unidades.
Desde el 9 de julio, los robos a transporte se redujeron 55% en la carretera México-Querétaro y 50% en la México-Puebla. En la vía Mazatlán-Culiacán, la baja es de 46.67 por ciento.
En acciones de atención a las causas de la violencia, el esfuerzo coordinado de diversas instituciones generó cuatro mil 759 Jornadas por la Paz, así como 42 mil 390 personas atendidas en Tianguis del Bienestar; módulos de canje de armas en 29 entidades, así como 2.1 millones de personas atendidas mediante diversos servicios gubernamentales.
Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; y Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Asimismo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, y el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vásquez.