Search icon menu icon

Secciones

Opinión

San Pedro Cholula abre sus puertas a peregrinos y artesanos en el Milenario Trueque 2025

Autoridades locales ofrecen pan, café y hospedaje a quienes mantienen viva esta tradición ancestral y fortalecen la identidad cultural del municipio

Foto: @TonantzinFdz / X

Foto: @TonantzinFdz / X

Esta mañana, la plaza de la Concordia se llenó de calor humano y tradición con la llegada de peregrinos que participan en el Milenario Trueque 2025, una de las manifestaciones culturales más emblemáticas de San Pedro Cholula.

El Ayuntamiento, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz, ofreció pan y café a quienes arribaron desde distintos puntos del país, además de habilitar espacios en el Complejo Cultural para que pudieran pernoctar, garantizando comodidad y seguridad durante su estancia.

El Trueque de San Pedro Cholula, que se celebra cada 8 de septiembre, es reconocido como una de las prácticas comerciales ancestrales más importantes de México. En esta edición, comerciantes comenzaron a instalarse desde el domingo, intercambiando o vendiendo sus productos, con el objetivo de fortalecer la proyección turística y cultural de la tradición.

La presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz recibió personalmente a varios peregrinos provenientes de municipios como Tetela de Ocampo, Vicente Suárez, Tepexi de Rodríguez, Huajuapan de León y Acteopan. En su mensaje, destacó el esfuerzo de quienes recorren largas distancias para preservar esta práctica milenaria y reconoció la coordinación de seguridad implementada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía estatal y la Policía Turística, que garantiza un entorno seguro durante las celebraciones.

Fernández Díaz hizo un llamado a la ciudadanía y visitantes para que participen en el intercambio de artículos de uso personal, como jabón, papel higiénico y productos de limpieza, reconociendo de manera justa el trabajo de artesanos y peregrinos que dan vida a esta tradición milenaria.