El próximo 5 de octubre, la ciudad de Los Ángeles, California, se vestirá de fiesta para recibir la 18ª edición de la Feria de los Moles, un encuentro que celebra la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana, en especial del mole poblano, uno de los platillos más emblemáticos de nuestro país.
Este festival, reconocido por Microsoft como el evento gastronómico más grande en su tipo, se ha consolidado como un espacio de unión entre México y la comunidad migrante, al reunir a miles de personas en torno a los sabores que evocan historia, identidad y orgullo cultural.

Se espera la participación de más de 10 mil asistentes, quienes podrán degustar 12 variedades de mole, entre ellas el manchamanteles, verde, rojo, almendrado y, por supuesto, el tradicional mole poblano.
En esta edición, siete cocineras tradicionales poblanas viajarán a Los Ángeles para representar al estado, compartiendo no solo sus recetas, sino también las técnicas ancestrales que heredaron de generación en generación. Con ello, se rinde homenaje a la labor de las mujeres que preservan este legado culinario.

Cabe destacar que el 75% del mole que se presentará proviene de Puebla, mientras que el resto llega de Oaxaca, dos entidades hermanas que mantienen viva una tradición reconocida a nivel mundial.
El festival tendrá lugar en Grand Park, en un horario de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., con entrada gratuita para todo el público. Además de la oferta gastronómica, habrá actividades culturales y artísticas, como presentaciones de mariachis y espectáculos familiares, que enriquecerán la experiencia de quienes asistan.

En entrevista, Lourdes Juárez, organizadora del evento, recordó que hace 18 años solo el 5% de los restaurantes en Los Ángeles ofrecía mole en su menú, y hoy, gracias a la Feria de los Moles, ese número creció hasta alcanzar el 95%, muestra clara del impacto cultural de este esfuerzo colectivo.
La Feria de los Moles es más que un festival: es un puente entre México y su diáspora, un recordatorio de que la cocina también es cultura, identidad y unidad.