Search icon menu icon

Secciones

Opinión

OpenAI presenta herramientas para un uso responsable de ChatGPT en adolescentes

Las nuevas funciones incluyen bloqueo de contenido sensible, horarios restringidos y notificaciones en casos de riesgo

Foto: Tim Witzdam / Pexels

Foto: Tim Witzdam / Pexels

OpenAI anunció la incorporación de un paquete de herramientas diseñado para que los padres puedan supervisar de manera más cercana el uso que sus hijos adolescentes (de 13 a 18 años) hacen de ChatGPT. Con esta actualización, disponible a nivel mundial, la compañía busca ofrecer mayor tranquilidad a las familias en un momento en el que crece la preocupación por el impacto de los chatbots en los menores de edad.

Adolescente
Foto: Freepik

Las nuevas funciones permitirán a los tutores configurar límites de tiempo, restringir acceso a contenidos sensibles y recibir notificaciones en caso de que el menor mantenga conversaciones relacionadas con temas de riesgo como autolesión o suicidio.

Este esfuerzo llega después de debates públicos y legales sobre la necesidad de reforzar la seguridad de los adolescentes en entornos digitales.

Nuestro objetivo es encontrar un equilibrio: proteger a los jóvenes sin comprometer su privacidad”, señaló la compañía.

Adolescente
Foto: Freepik

Filtros y alertas para mayor seguridad

La innovación más destacada es la posibilidad de vincular la cuenta del adolescente con la de sus padres. Una vez hecho, el sistema activa protecciones adicionales como:

  • Reducción de acceso a contenido gráfico o violento.
  • Limitación de juegos de rol con tintes sexuales o riesgosos.
  • Filtros contra retos virales peligrosos y referencias extremas a la apariencia física.
Ciberseguridad
Foto: Freepik

Cuando un adolescente redacta mensajes vinculados a conductas de riesgo, un equipo humano evalúa el caso y, de ser necesario, se envía una alerta a los padres por correo electrónico, app o mensaje de texto. Si bien la notificación no es inmediata —puede demorar algunas horas—, OpenAI afirma estar trabajando para reducir ese tiempo, consciente de que en situaciones de emergencia cada minuto cuenta.

Privacidad bajo resguardo

Para proteger la confidencialidad de los jóvenes, los avisos enviados a los padres no incluyen citas textuales ni transcripciones. En cambio, se informa que se detectó un posible tema sensible y se brindan recomendaciones de especialistas en salud mental para guiar la conversación en casa.

En casos extremos, donde exista un riesgo inminente y los padres no puedan ser localizados, la empresa contempla notificar a las autoridades. Sin embargo, aún no se detallaron los protocolos internacionales para este procedimiento.

Seguridad
Foto: pch.vector / Freepik

Más control parental y uso responsable

Además del monitoreo de contenido, los padres podrán establecer horarios en los que ChatGPT estará bloqueado —por ejemplo, durante la noche o en horas de estudio—. También podrán:

  • Excluir los datos de los adolescentes del entrenamiento de modelos de IA.
  • Desactivar la memoria de conversaciones previas.
  • Limitar el uso del modo de voz.
  • Bloquear la generación de imágenes.
Mujer
Foto: Freepik

Estas funciones buscan dar a cada familia la posibilidad de adaptar la experiencia según la madurez y necesidades de sus hijos.

Aunque OpenAI reconoce que ninguna medida es infalible y que algunos filtros pueden ser vulnerados, destaca que este paso representa un avance importante hacia una interacción más segura y responsable con la inteligencia artificial.

Queremos que ChatGPT sea una herramienta positiva para aprender y crear, pero también un espacio donde los jóvenes estén protegidos”, enfatizó la compañía.