Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Conectividad inteligente: el truco que protege tus datos y ahorra batería

Conectarse automáticamente a redes públicas expone tus datos personales, contraseñas e información bancaria a posibles riesgos

Foto: Christina Morillo / Pexels

Foto: Christina Morillo / Pexels

Salir de casa y dejar el WiFi del celular encendido parece inofensivo… pero no lo es. Aunque muchos lo pasan por alto, mantener esta función activa puede afectar el rendimiento del teléfono, agotar la batería más rápido y hasta poner en riesgo tu seguridad digital.

Cuando el WiFi está encendido, tu dispositivo busca de manera constante redes disponibles para conectarse. Este proceso, aunque invisible, exige un esfuerzo energético continuo del sistema, reduciendo la autonomía de la batería.

Internet
Foto: jcomp / Freepik

Pero el verdadero riesgo está en las redes abiertas. Si tu teléfono se conecta automáticamente a una red pública desconocida, tus datos personales —como contraseñas o información bancariapodrían quedar expuestos.

Apagar el WiFi cuando sales no solo mejora el rendimiento del dispositivo, también te protege de posibles ataques cibernéticos y del rastreo constante de tu ubicación.

Un pequeño toque en la configuración puede marcar una gran diferencia en tu privacidad, seguridad y duración de batería.

¿Por qué el WiFi consume tanta energía?

El módulo de red inalámbrica del celular trabaja sin descanso cada vez que el WiFi está activo. Aunque no te conectes a ninguna red, el sistema busca señales disponibles constantemente.

Si estás en movimiento o en un área con muchas redes, esas búsquedas se multiplican, y con ellas, el gasto energético.

Además, cuando el celular se conecta a una red, mantiene una comunicación constante con el punto de acceso: envía y recibe datos, sincroniza correos, descarga actualizacionesincluso cuando no lo usas.

Por eso, si quieres que tu batería dure más, desactivar el WiFi cuando no lo necesitas es un hábito simple pero muy efectivo.

Celular
Foto: rawpixel.com / Freepik

Consejos prácticos para ahorrar batería

Si sientes que tu celular no llega al final del día, prueba estos ajustes:

  • Baja el brillo de la pantalla o activa el modo automático.
  • Reduce el tiempo de inactividad antes de que la pantalla se apague.
  • Desactiva WiFi, Bluetooth y GPS cuando no los uses.
  • Cierra apps en segundo plano y revisa permisos de ubicación.
  • Activa el modo ahorro de energía en trayectos largos o cuando la batería esté baja.
  • Mantén tu sistema actualizado, ya que las versiones nuevas suelen incluir mejoras en eficiencia.

Pequeños cambios que suman mucho: más batería, más seguridad y un celular que rinde al máximo.

Celular
Foto: Freepik

¿Cuánto dura realmente un celular?

La vida útil promedio de un smartphone va de 2 a 4 años, dependiendo del uso y del cuidado que le des.

Cargarlo correctamente, evitar que se sobrecaliente y protegerlo de golpes puede extender su rendimiento por mucho más tiempo.

Recuerda: un dispositivo bien cuidado no solo te acompaña más tiempo, también cuida el planeta al reducir la generación de residuos electrónicos.

Teléfono
Foto: Freepik

En resumen

Apagar el WiFi al salir de casa no es solo una cuestión técnica: es una forma de cuidar tu batería, tu información y hasta el medio ambiente.

Un clic hoy puede traducirse en más energía, más privacidad y un futuro más conectado —de manera inteligente.