La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se censaron 13 mil 377 viviendas en cinco entidades afectadas por las intensas lluvias registradas el pasado 9 de octubre. El desglose es el siguiente: Veracruz, 7 mil 658; Puebla, 3 mil 383; San Luis Potosí, mil; Hidalgo, 880; y Querétaro, 456.
Al encabezar el reporte de avances, la mandataria detalló que hasta el momento fueron localizadas 103 personas con reporte en el 079. Asimismo, se registra un saldo de 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas en las zonas impactadas.



Coordinación estratégica y respuesta inmediata
Sheinbaum destacó la creación del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, una herramienta que permite identificar caminos obstruidos, maquinaria necesaria y planes de acción para su rehabilitación.
“A cinco días de las lluvias tenemos ya información muy detallada, pero además, un avance muy importante”, subrayó.

Este sistema también permite conocer en tiempo real el estado del servicio eléctrico en cada población y las necesidades específicas por municipio. Con ello, se priorizaron acciones de entrega de despensas, agua potable, atención médica y restablecimiento de comunicaciones.
La estrategia está coordinada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el apoyo de Fuerzas Armadas, la Secretaría de Bienestar y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Avances en caminos, servicios y apoyos
La presidenta informó que se resolvieron 132 interrupciones en caminos y únicamente restan dos tramos con daños mayores. De 376 incidencias en caminos estatales, municipales y alimentadores, ya se atendieron 161.
Además, se establecieron puentes aéreos para el traslado de alimentos, agua y plantas de energía eléctrica hacia comunidades incomunicadas. También instruyó a las Secretarías de Economía y Anticorrupción y Buen Gobierno a gestionar precios preferenciales para la adquisición de despensas a gran escala.
Sheinbaum reconoció la colaboración de gobiernos estatales e iniciativa privada a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que contribuido con maquinaria, agua y víveres.
“Hay suficientes recursos para atender la emergencia, la reconstrucción y para el apoyo a cada hogar que haya perdido su vivienda o que haya tenido afectaciones”, afirmó.

Despliegue operativo
- Sedena: 8 mil 389 elementos, 21 aeronaves, 75 mil 387 despensas entregadas, 181 mil litros de agua y 44 mil raciones de alimentos calientes.
- Semar: 4 mil 300 elementos, 17 aeronaves, 102 vehículos, 24 embarcaciones y 32 máquinas de carga pesada.
- SICT: 681 máquinas en 141 frentes de trabajo, 5 mil 417 trabajadores, 25 tramos carreteros liberados y 54 puentes afectados en rehabilitación.
- CFE: 92% del servicio eléctrico restituido, 741 trabajadores en campo, 109 grúas, dos helicópteros y 100 vehículos.

Evaluación y reconstrucción
En total, 111 municipios resultaron afectados: Veracruz (40), Hidalgo (28), Puebla (23), San Luis Potosí (12) y Querétaro (8); de ellos, 69 son considerados prioritarios y 191 localidades permanecen incomunicadas.

La presidenta señaló que se trabaja con la aseguradora responsable para acelerar el acceso a recursos destinados a la reconstrucción de viviendas, escuelas, oficinas y carreteras.
Asimismo, reiteró que el Gobierno de México mantendrá la coordinación con gobiernos estatales y municipales para garantizar atención integral a la población afectada.