Con profundo respeto a la memoria y a las tradiciones que distinguen a San Pedro Cholula, la presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz encabezó la inauguración de la Ofrenda Monumental instalada en el patio principal de la presidencia municipal, como parte de las actividades del Día de Muertos 2025.
Este espacio rinde homenaje a las más de seis mil víctimas de la Matanza de Cholula, uno de los episodios más dolorosos en la historia del pueblo cholulteca, así como a todas las personas que perdieron la vida en el anonimato, recordando que la memoria colectiva es el mayor acto de justicia y amor hacia quienes ya no están.

Durante el acto, la presidenta Tonantzin Fernández destacó que las ofrendas representan un vínculo espiritual que trasciende generaciones, y una manera de reconocer la fortaleza del pueblo cholulteca ante la adversidad.
“Honramos la vida de quienes nos precedieron, pero también celebramos la esperanza y el legado que dejaron en nuestra comunidad. Cada flor, cada vela y cada elemento de esta ofrenda simboliza el amor y el respeto que el pueblo de Cholula profesa por sus raíces”, expresó.

La Ofrenda Monumental combina elementos tradicionales del altar de muertos con símbolos de la historia prehispánica de Cholula, incorporando flores de cempasúchil, veladoras, copal, papel picado y piezas de barro elaboradas por artesanos locales. El conjunto invita a la reflexión sobre la importancia de preservar las costumbres que fortalecen la identidad cultural del municipio.
Asimismo, la presidenta municipal invitó a cholultecas y visitantes a recorrer los diferentes espacios dedicados a esta conmemoración, como las ofrendas ubicadas en el Museo Casa del Caballero Águila, el Complejo Cultural y la propia presidencia municipal, que permanecerán abiertas al público de 9:00 a. m. a 8:00 p. m. durante los próximos días.



Con esta iniciativa, el gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones, la promoción cultural y el fortalecimiento del sentido de comunidad, pilares que mantienen viva la esencia de una de las ciudades más antiguas y emblemáticas de México.