Search icon menu icon

Secciones

Opinión

En 2026 inicia construcción de centros de alto rendimiento comunitario, anuncia presidenta Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anunció la carrera México Imparable, que se realizará en la Ciudad de México el 7 de diciembre desde las 5:30 a.m.

Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en 2026 comienzala construcción de centros de alto rendimiento comunitario “México Imparable”, inspirados en la serie de carreras atléticas que encabezan corredoras indígenas. Esta acción forma parte del programa de apoyo a los jóvenes mexicanos.

Conferencia del Pueblo
Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

La primera mandataria anunció la próxima carrera de México Imparable que se llevará a cabo en la Ciudad de México el 7 de diciembre a partir de las 5:30 de la mañana.

La corredora de fondo, ultramaratonista rarámuri y embajadora de México Imparable, María Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a mujeres y hombres corredores a sumarse a este evento para celebrar a los pueblos originarios y sus tradiciones.

México Imparable
Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz ÁlvarezEstrellita”, informó que este segundo capítulo de México Imparable se llama “Raíces de fuego”; la ruta inicia en el zócalo y recorrerá avenidas y sitios históricos de la capital mexicana.

Se espera la participación de 10 mil corredores en categorías de cinco, 10 y 21 kilómetros: mexicoimparable.com

Participarán pueblos indígenas de seis entidades, tanto corredores como artesanos y danzantes.

Conferencia del Pueblo
Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

Dio a conocer que el 14 de septiembre se realizó la carrera “Raíces de agua” de México Imparable en Palenque, Chiapas, con la participación de más de tres mil corredores, entre los que se cuentan rarámuris y el equipo Amazonas de Yaxunah, procedentes de Yaxcabá, Yucatán.

No sólo fue una carrera, fue un movimiento cultural y social que busca generar beneficios tangibles en las comunidades y en los participantes”, afirmó.

Conferencia del Pueblo
Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

Añadió que la ocupación hotelera alcanzó 94%, más de cinco mil visitantes, 28 estados y tres países participantes para apoyar el fortalecimiento de los pueblos originarios, las artesanías, la promoción cultural y turística, la celebración del Año de la Mujer Indígena, así como la inclusión.