Con profundo respeto y emotividad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó la tradicional ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional a las mujeres ancestras de México, quienes, a lo largo de la historia, fueron pilares en la construcción cultural, espiritual y social del país.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria destacó que esta celebración representa una de las tradiciones más significativas y únicas del pueblo mexicano, heredada de los pueblos originarios y símbolo de la conexión con quienes trascendió.
“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad. Ellas siguen aquí, en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada palabra de su lengua materna”, expresó la presidenta en su mensaje.

Sheinbaum Pardo subrayó que la ofrenda rinde homenaje a todas las mujeres que, desde tiempos ancestrales, legaron sabiduría, fortaleza y amor infinito, contribuyendo al desarrollo de las comunidades y a la preservación de las tradiciones que dan identidad al país.
Asimismo, la titular del Ejecutivo federal resaltó que esta conmemoración es un recordatorio de la importancia de mantener viva la memoria colectiva, reconociendo la herencia cultural que pasado de generación en generación y que hoy continúa uniendo a las familias mexicanas.



La ofrenda colocada en Palacio Nacional integra elementos tradicionales representativos de las regiones del país, flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, maíz, y fotografías que simbolizan a las mujeres que fueron guía espiritual, protectoras del territorio y guardianas del conocimiento.
Con este gesto, el gobierno de México reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas y con el reconocimiento de las mujeres como fuente de vida, sabiduría y resistencia en la historia nacional.



