Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Protege tu dinero y datos: cómo cuidar tus cuentas bancarias y billeteras digitales si te roban el celular

Los delincuentes buscan acceso a billeteras virtuales y apps bancarias tras apoderarse de tu smartphone; la prevención y la rapidez son clave

Foto: Freepik

Foto: Freepik

El celular se convirtió en una extensión de nuestra vida: en él guardamos contactos, contraseñas, cuentas bancarias y billeteras digitales. Pero esa comodidad tiene un riesgo: perderlo no solo significa quedarse sin dispositivo, sino también abrir la puerta a robos financieros y suplantación de identidad.

Hoy, los delincuentes no solo buscan revender teléfonos: su verdadero objetivo es el acceso a tu información personal y financiera. Con unos pocos minutos y la tarjeta SIM en mano, pueden entrar a tus cuentas, recibir códigos de verificación o realizar transferencias. Por eso, conocer cómo proteger tu dispositivo y qué hacer ante un robo puede marcar la diferencia.

Hacker
Foto: Freepik

Antes del robo: fortalece tu celular

  • Bloqueos seguros: Configura un PIN o contraseña robusta y complementa con huella digital o reconocimiento facial. Evita combinaciones simples como fechas de nacimiento.
  • Pantalla rápida: Ajusta el bloqueo automático de tu teléfono al menor tiempo posible, preferiblemente 15 segundos. Cada segundo cuenta.
  • Protege la SIM: Activa un PIN para que nadie pueda usarla en otro dispositivo y acceder a tus cuentas.
  • Control de funciones críticas: En algunos modelos, puedes exigir contraseña para apagar o reiniciar el equipo, evitando que los delincuentes corten la conexión a internet.
  • Restringe accesos: En iPhone, limita el Centro de control mientras el equipo está bloqueado para evitar que se active el modo avión o se deshabilite el Wi-Fi.
Ciberseguridad
Foto: Freepik

Si te roban el celular: actúa rápido

La velocidad es tu aliada. Haz esto de inmediato:

  • Bloquea la línea y el IMEI reportando el robo a tu operador.
  • Cambia contraseñas de correos, redes sociales, apps bancarias y billeteras digitales.
  • Contacta a tu banco para bloquear cuentas y tarjetas asociadas.
  • Desvincula medios de pago de apps de transporte, delivery y servicios de suscripción.
  • Denuncia el robo ante la policía y conserva toda la documentación posible, incluida la factura del dispositivo.
Ciberseguridad
Foto: Freepik

Seguridad digital más allá del robo

La protección continúa incluso después de recuperar el control:

  • Mantén el sistema operativo actualizado.
  • Evita guardar contraseñas en notas o mensajes sin cifrado.
  • Activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas.
  • Usa gestores de contraseñas seguros.
  • Instala apps que permitan ubicar, bloquear o borrar datos remotamente; estas herramientas pueden ser tu última línea de defensa.

Proteger tu celular no es solo un acto de prevención tecnológica, sino un escudo que cuida tu dinero, tus datos y tu tranquilidad. Cada medida que adoptes fortalece tu seguridad y reduce los riesgos que los delincuentes buscan aprovechar en segundos.