Search icon menu icon

Secciones

Opinión

México emite 6 mil 800 mdd en deuda y refinancia dos mil 500 mdd para reducir pasivos externos

Los nuevos bonos emitidos tienen vencimientos en 2032 y 2038, por montos de 3 mil 950 y 2 mil 850 millones de dólares

Foto: 3D Animation Production Company / Pixabay

Foto: 3D Animation Production Company / Pixabay

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una operación financiera por 6 mil 800 millones de dólares, que incluyó la emisión de dos nuevos bonos de referencia y un refinanciamiento de deuda con el objetivo de optimizar el perfil de vencimientos y disminuir el saldo de pasivos en moneda extranjera.

Los nuevos bonos emitidos tienen vencimientos en 2032 y 2038, por montos de 3 mil 950 y 2 mil 850 millones de dólares, con tasas cupón de 5.85% y 6.625%, respectivamente. Según Hacienda, la alta demanda permitió obtener rendimientos más favorables respecto a emisiones anteriores, con beneficios de entre 13 y 16 puntos base frente al precio anunciado.

Pesos
Foto: Víctor González / Pixabay

Adicionalmente, se concretó la recompra anticipada de bonos con vencimiento en 2026 y un refinanciamiento de dos mil 500 millones de dólares a través del canje de instrumentos con vencimientos entre 2027 y 2031. Esta última acción permitió reducir en 15% el monto de deuda externa en dólares programada para ese periodo.

La dependencia encabezada por Edgar Amador Zamora destacó que las condiciones favorables del mercado permitieron un beneficio financiero neto equivalente a 207 mil millones de dólares, en línea con el Plan Anual de Financiamiento 2025.

Plan Anual de Financiamiento
Foto: mindandi / Freepik

Contexto de la deuda pública

Al cierre de abril, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) alcanzó los 17.5 billones de pesos. De este total, 74% corresponde a deuda interna y 26% a deuda externa, equivalente a más de 4.5 billones de pesos.

Pesos
Foto: Freepik

Para 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum solicitó un techo de endeudamiento interno de 1.5 billones de pesos, menor al aprobado para el último año del gobierno anterior. Asimismo, el techo de deuda externa solicitado fue de hasta 15 mil 500 millones de dólares.

La SHCP reafirmó su compromiso con una política fiscal prudente y una gestión responsable del endeudamiento, con enfoque en sostenibilidad y disciplina financiera.